Córdoba, Ver.- Abogados litigantes en Veracruz han levantado la voz para denunciar a Erika Rojas Soria adscrita al Juzgado Laboral del municipio de Córdoba, por actos de prepotencia y desconocimiento de la ley, lo que afecta gravemente la impartición de justicia en esta entidad.
Según los abogados, Rojas Soria no solo muestra una actitud autoritaria e irresponsable en su trato con los justiciables, sino que también ha evidenciado una alarmante falta de preparación en derecho laboral, lo cual pone en duda su capacidad para aplicar la ley con la imparcialidad que exige su cargo.
Los denunciantes aseguraron que la licenciada Rojas Soria no solo carece de los conocimientos necesarios para desempeñar su función, sino que también ha incurrido en un delito al ostentar títulos académicos que no posee.
Según los abogados, al investigar en la página oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), no se encuentra registro alguno de los grados académicos que Erika Rojas Soria afirma tener, lo que constituye una grave irregularidad y un acto de falsedad que no debe ser tolerado en el servicio público.
Los abogados señalaron que esta situación representa un agravio no solo para ellos, sino también para aquellos ciudadanos que aún confían en la justicia imparcial, humana y profesional.
En este contexto, indicaron que no puede permitirse que personas sin la preparación adecuada sigan ocupando cargos judiciales de tan alta responsabilidad, ya que esto socava la credibilidad del sistema judicial y pone en riesgo los derechos de los trabajadores y empleadores que recurren a la justicia laboral.
La denuncia de los abogados destaca la urgente necesidad de revisar los perfiles de los operadores del sistema de justicia laboral en Veracruz, con el fin de garantizar que las personas que ocupan estos cargos tengan la capacitación y la ética profesional necesarias para desempeñar sus funciones con responsabilidad.
“No podemos permitir que haya candidatos a jueces incompetentes, como el caso de Erika Rojas Soria”, expresaron los litigantes, exigiendo que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto para asegurar un sistema judicial justo y capacitado.